La moda sostenible; ¿Desde cuándo?

La slow fashion o moda sostenible puede que resulte algo muy novedoso y cosmopolita, pero la realidad es, que el sector de la moda ha estado luchando y experimentando durante años con el fin de que no sea tan contaminante la producción de algo tan indispensable, como la ropa.
En efecto las primeras pruebas de prendas de vestimenta en nuestros antepasados datan de unos 500.000 años atrás. Teniendo en cuenta que el hombre lleva en este planeta unos 2.5 millones de años, llegamos a la conclusión que lo de ir vestido es algo muy moderno.
Pero el sector textil es uno de los que más han evolucionado con el paso del tiempo:
Textiles como el lino se remontan a la Edad de Piedra, la lana a la Edad de Bronce y la seda a la Antigua China de hace unos 5000 años. 
Antes de la industrialización la moda se basaba mayoritariamente en un sistema doméstico. Con la introducción de máquinas, la producción se realizó a gran escala, en fábricas y con modernos telares movidos con energía hidráulica o por medio de máquinas de vapor. 
Invenciones como la de la hilandera, los telares movidos por vapor, la de la lanzadera volante, y más tarde la de la máquina de coser, favoreció a la rápida evolución del sector.
En los años 90, la llamada "democratización de la moda" supuso un notable cambio en la producción de tejidos y la introducción de materiales sostenibles.
Hoy en día aproximadamente un 20% de los materiales utilizados por fábricas son reciclables, aunque aún queda mucho trabajo que realizar para que la producción sea 100% ecológica.



Comentarios

Entradas populares